Censo de los
Pingüinos de las Islas Falklands
by Mike Bingham.
(1996)
INTRODUCCION
Durante el verano
de 1995/96, hubo un censo de todos los pingüinos de cria en Islas
Falklands, para las especies Pingüino de Penacho Amarillo, Pingüino
Papua y Pingüino Rey. El censo contó todas las poblaciones de cria
para estas especies, y estudió el tamaño y situacion de cada colonia
de cria. El Señor A.G.Bennett contó estos pingüinos en Islas Falklands
durante 1932/33. Por esta razon, fue posible determinar los cambios
durante los sesenta años pasados.
Hay cuatro principal
especies de pingüinos que habitan en Islas Falklands:
PINGÜINO DE PENACHO
AMARILLO (Eudyptes chrysocome chrysocome)
Estos pingüinos
habitan en treinta y seis localidades en Islas Falklands, y en islas
de Chile y Argentina. Viven en acantilados, en colonias de unos
mil nidos. Abandonan las localidades de cria en invierno, y vuelven
siempre en octubre a las mismas localidades. En Islas Falklands
comen crustaceos (Euphausia lucens, Euphausia vallentini, Thysanoessa
gregaria, Themisto sp.), calamar (Gonatus antarcticus, Loligo
gahi, Teuthowenia sp.) y pescado (Croxall et al. 1985,
Thompson 1993, 1994, Bingham 1995).
PINGÜINO PAPUA
(Pygoscelis papua)
Estos pingüinos
habitan en ochenta y uno localidades en Islas Falklands, y en las
islas de Los Estados, Marion, Crozet, Kerguelen, Macquarie, Georgias
del Sur, Heard y Prince Edward (Woelher 1993). Habitan en llanos
costeros, en colonias de unos cien nidos. Quedan en estas localidades
todo el año. En Islas Falklands comen pescado (Patagonotothen
sp., Thysanopsetta naresi, Micromesistius australis), calamar
(Loligo gahi, Gonatus antarcticus, Moroteuthis ingens) y
crustaceos (Munida gregaria) (Thompson 1993, Bingham 1995).
PINGÜINO REY
(Aptenodytes patagonicus)
Estos pingüinos
tienen solamente una localidad de cria en Islas Falklands, y esta
colonia es muy chica, pero son mucho mas grande en Islas Georgias
del Sur. Permanecen en las localidades de cria todo el año. No existe
informacion de su dieta para Islas Falklands al presente.
PINGÜINO DE MAGALLANES
(Spheniscus magellanicus)
Estos pingüinos
viven en cientos de kilometros de llanos costeros en Islas Falklands,
Chile y Argentina. Porque viven en madrigueras, son demasiado dificil
de contar en este censo. Abandonan las localidades de cria en invierno,
y vuelven en septiembre. En Islas Falklands comen pescado (Micromesistius
australis, Sprattus fuegensis, Patagonotothen sp.), calamar
(Loligo gahi, Gonatus antarcticus, Moroteuthis ingens) y
crustaceos (Munida gregaria) (Bingham 1995, Thompson 1993)
METODOLOGIA
El censo conto los
pingüinos durante noviembre y diciembre 1995, despues de que los
pingüinos pusieron sus huevos. Vehiculos de todo terreno, motocicletas,
caballos, barcos, aviones y helicoptero fueron empleados para contar
las colonias.
El censo conto todos
los nidos de pingüinos para la mayor parte de las colonias, y estas
sumas tienen exactitudes de mas o menos 5%. No fue posible contar
todas las nidos de las colonias de Pingüinos de Penachos Amarillos
en Steeple Jason, Grand Jason, Beauchene y Bird Islas. Para estas
colonias solomente, el censo midio la densidad y area de los nidos,
y calculó el numero de nidos. Estas cuatro sumas tienen exactitudes
de mas o menos 10%.
Los Pingüinos Rey
no tienen nidos, porque soportan su huevo o pollito en sus pies.
Tambien no ponen huevos juntos, y la colonia tiene pollitos grande
y huevos en el mismo tiempo. Por estas razones no es posible contar
nidos, y para los Pingüinos Rey solomente el censo conto pollitos.
RESULTADOS
PINGÜINO DE PENACHO
AMARILLO
Habian 300,000 nidos
de Pingüino de Penacho Amarillo en Islas Falklands en el verano
de 1995/96. Este poblacion es mucho mas pequeña que en 1932/33,
cuando Snr. Bennett conto 3,169,000 nidos (Bennett 1933). Ahora
el poblacion de Pingüino de Penacho Amarillo en Islas Falklands
es solomente 10% de la poblacion de hace sesenta años.
El numeros de pingüinos
durante el censo de 1995 (Bennett 1932/33 en parentesis) estan:
Continente Este
21,000 nidos (154,000 nidos)
Continente Oeste
11,000 nidos (24,000 nidos)
Otros Islas 265,000
nidos (2,991,000 nidos)
TOTAL DE ISLAS FALKLANDS
297,000 nidos (3,169,000 nidos)
PINGÜINO PAPUA
Habian 65,000 nidos
de Pingüino Papua en Islas Falklands en el verano de 1995/96. Este
poblacion es mas pequeño que en 1932/33, cuando Snr. Bennett conto
116,000 nidos (Bennett 1933).
El numeros de pingüinos
durante el censo de 1995 (Bennett 1932/33 en parentesis) estan:
Continente Este
16,000 nidos (18,000 nidos)
Continente Oeste
24,000 nidos (16,000 nidos)
Otros Islas 25,000
nidos (82,000 nidos)
TOTAL DE ISLAS FALKLANDS
65,000 nidos 116,000 nidos
PINGÜINO REY
Habian 339 pollitos
de Pingüino Rey en Islas Falklands en 1995/96. Snr. Bennett no conto
estos pingüinos, pero Snr. Keenleyside conto 38 pollitos en la colonia
en 1980/81. La poblacion de Islas Falklands es mas grande ahora
que hace quince años, pero todavia es muy pequeño.
DISCUSION
Todavia Islas Falklands
tienen lamitad y mucho mas de la poblacion mundial de esta subespecie
de Pingüino de Penacho Amarillo. La mayor parte de otros Pingüinos
de Penachos Amarillos estan en islas de Chile, especialmente las
islas de Noir, Diego Ramirez, Barnaveldt, Ildefonso y Recalada (Venegas
1984, 1991, Soto 1990). Los otros Pingüinos de Penachos Amarillos
estan en Argentina en Islas de Los Estados y Puerto Deseado (Frere
et al. 1993). Es importante saber cuantos nidos hay en estas islas,
y si estas colonias van disminuyendo tambien.
Ahora Islas Falklands
tienen un cuarto de la poblacion mundial de Pingüino Papua. Solomente
la poblacion de Islas Falklands va disminuyendo, y es importante
saber por qué.
Islas Falklands
tienen menos que 0.1% de la poblacion mundial de Pingüino Rey, y
otras colonias aumentan tambien.
Es importante contar
la poblacion de Pingüinos de Magallanes en Islas Falklands. Es probable
que la poblacion de Islas Falklands haya entre cien mil doscientos
mil nidos. Islas Falklands tienen una importante proporcion de la
poblacion mundial de Pingüinos de Magallanes. Sera necesario facilitar
la metodologia mas indicada para este especie. Los otros Pingüinos
de Magallanes estan en Chile y Argentina, y es posible que estos
pais pueden ayudar con este.
REFERENCIAS
Bennett A.G. (1933)
The Penguin Population of the Falkland Islands in 1932/33. Imprenta
de gobierno, Islas Falklands.
Bingham M. (1995)
Population Status of Penguin Species in the Falkland Islands. Periodico
"Penguin Conservation" Tomo 8, Numero 1, 14-19.
Croxall J.P., Prince
P.A., Baird A. y Ward P. (1985) The diet of the Southern Rockhopper
Penguin at Beauchene Island. Zoological Society of London206, 485-96
Frere E., Gandini
M., Gandini P., Holik T., Lichtschein V. y Day M.O. (1993) Variacion
anual en el numero de adultos reproductivos en una nueva colonia
de pingüino de penacho amarillo en Isla Pingüino. Hornero 13: 293.
Soto N. (1990) Proyecto
de proteccion y manejo de las colonias de pingüinos presentes en
isla Rupert e isla Recalada Reserva Nacional Alacalufes. CONAF,
República de Chile Ministerio de Agricultura, Punta Arenas, Chile.
Thompson K.R. (1993)
Falkland Islands Seabird Monitoring Programme Summary of Results.
Reportaje de Falklands Conservation SMP/3
Thompson K.R. (1994)
Predation on Gonatus antarcticus by Falkland Islands seabirds. Antarctic
Science 6. 269-274.
Venegas C. (1984)
Estado de las poblaciones de pingüino de penacho amarillo y macaroni
en la isla Noir. Informe Instituto de la Patagonia, Punta Arenas,
Chile. #33
Venegas C. (1991)
Estudio de cuantificacion poblacional de pingüinos crestados en
isla Recalada. Informe Instituto de la Patagonia, Punta Arenas,
Chile. #55.
Woehler E.J. (1993)
The Distribution and Abundance of Antarctic and Subantarctic Penguins.
Scientific Committee on Antarctic Research, Cambridge, UK.
Otros
Publicaciones en Ingles y Español
|